¿Cuál es la diferencia entre 'saber' y 'poder' y cómo utilizarlos correctamente?
- Emilia Arangio
- 9 ago 2024
- 2 Min. de lectura
¿Saber o Poder? Completa con ‘sabe’ o ‘puede’. Debajo puedes ver la solución y explicación.
Miguel .............. tocar el piano muy bien. Toca desde los 6 años.
Hoy no ............. tocar porque le duele la mano.
SABER
- Usamos saber para hablar de habilidades adquiridas: algo que hemos aprendido a hacer. Por ejemplo: saber japonés, saber jugar al ajedrez o saber andar en bicicleta.

Miguel sabe tocar el piano muy bien. Toca desde los 6 años.
=> Esto significa que Miguel ha aprendido a tocar el piano y por eso sabe tocarlo.
- También usamos saber para indicar conocimiento sobre un tema o asunto.
¿Sabías que tengo un nuevo trabajo?
No sé cómo se llama mi nueva vecina.
PODER
- Usamos poder para hablar de una posibilidad o para expresar un permiso. Por ejemplo: poder ir de vacaciones; poder pagar con tarjeta o poder aparcar en un lugar.

Hoy no puede tocar el piano porque le duele la mano.
=> Esto significa que Miguel sabe tocar el piano pero hoy no es posible tocarlo.
Ahora que sabes la diferencia entre ‘saber’ y ‘poder’:
Completa las frases del diálogo con la forma correcta de ‘saber’ y ‘poder' en presente
Susana: - Hola Marta, te llamo para invitarte a mi fiesta.
¿.................. [tú] que cumplo 50?
Marta: - Hola Susana, sí, ¡...............[yo] que cumples 50!
Pero ¿cuándo es la fiesta exactamente?
Susana - Es el mes que viene, el 23.
Marta: - ¡Oh! Ese día no .................., lo siento.
Es que tendré visitas en mi casa. Mis primos vienen de Japón.
Susana - Pero ellos también ..................... ir a la fiesta. Con mucho gusto los invito.
Marta: - Eres muy amable Susana, ¡muchas gracias!
Sí, .................. [yo] ir con ellos entonces. Y ¿dónde es la fiesta?
Susana - Es en mi finca. ¿.................... [tú] dónde es?
Marta: - No, no ............ [yo] dónde es. ¿Me ................... [tú] enviar la dirección?
Susana - Claro, esta tarde te la envío. Y tengo una pregunta:
¿Tú.................. bailar tango? Es que hemos preparado un número de baile
y nos falta una bailarina.
Marta: - Sí, ......... bailar y con mucho gusto participaré.
Susana: - ¡Fantástico!
SOLUCIÓN
Susana: - Hola Marta, te llamo para invitarte a mi fiesta.
¿Sabes que cumplo 50?
Marta: - Hola Susana, sí, ¡sé que cumples 50!
Pero ¿cuándo es la fiesta exactamente?
Susana - Es el mes que viene, el 23.
Marta: - ¡Oh! Ese día no puedo, lo siento.
Es que tendré visitas en mi casa. Mis primos vienen de Japón.
Susana - Pero ellos también pueden ir a la fiesta. Con mucho gusto los invito.
Marta: - Eres muy amable Susana, ¡muchas gracias!
Sí, puedo ir con ellos entonces. Y ¿dónde es la fiesta?
Susana - Es en mi finca. ¿Sabes dónde es?
Marta: - No, no sé dónde es. ¿Me puedes enviar la dirección?
Susana - Claro, esta tarde te la envío. Y tengo una pregunta:
¿Tú sabes bailar tango? Es que hemos preparado un número de baile
y nos falta una bailarina.
Marta: - Sí, sé bailar y con mucho gusto participaré.
Susana: - ¡Fantástico!
Comments