top of page

Desafío geográfico: ¿Cuántos de estos lugares increíbles conoces? Ponte a prueba y practica español

Actualizado: 5 mar. 2021

Si eres viajero seguramente podrás reconocer algunos de estos lugares del mundo hispano, pero el último de ellos sin duda te sorprenderá. Si no reconoces estos paisajes, intenta adivinar dónde están y luego puedes comparar tus respuestas con las soluciones al final de este post. Presta atención no sólo a las fotos, sino también a las descripciones.


Además, en el texto encontrarás vocabulario esencial para hablar de paisajes y ciudades en español (palabras en negrita): son las palabras que todo buen viajero debe saber. Para aprenderlas o recordarlas, descarga el pdf al final del post. ¡Buena suerte!


1.

ree

Este edificio se encuentra en una ciudad que es la tercera más poblada de su país y está situada entre un río y un mar. Aparte del español, esta ciudad reconoce también a otra lengua como oficial. Se divide en 19 distritos y 84 barrios. La ciudad también tiene 8 playas. Lo que ves en la foto es parte de un acuario que se encuentra en la llamada Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico y cultural diseñado por los arquitectos Santiago Calatrava y Félix Candela.


2.

ree

El sol tropical, palmeras, selvas, playas en dos océanos y además una gran ciudad de 1.7 millones de habitantes. Su economía está totalmente dolarizada; el dólar coexiste con el balboa, su moneda. El barco carguero que ves en la foto es la pista que te ayudará a encontrar la respuesta. Es uno de los tantos barcos que diariamente cruzan un famoso canal.


3.

ree

Una ciudad de más de 50.000 habitantes, ubicada en la costa de una isla que es parte de un archipiélago y rodeada por una cordillera. Quizás la pista más clara para adivinar dónde está esta ciudad es su temperatura media: en el mes más cálido es de 10 º C. Su lema es "fin del mundo y principio de todo". El misionero inglés Thomas Bridges fue el primer hombre blanco en vivir allí.


4.

ree

Este puerto se encuentra en una de las ciudades más antiguas de su continente. Protagonizó un boom turístico entre 1960 y 1970 y en la actualidad es un centro de entretenimiento, de economía y cultura. La ciudad está situada en el centro de una bahía rodeada de sistemas montañosos. También la atraviesan dos ríos. Cuenta con 16 playas y el turismo es una considerable fuente de ingresos. Si observas con atención la parte inferior de la foto verás un cubo de cristal de colores entre los árboles. Este edificio, denominado "El Cubo" contiene un centro cultural que también se encuentra en París. Otra pista: el famoso pintor Pablo Picasso nació allí.


5.

ree

Lo que ves aquí es, sí, ¡un dinosaurio! Es así como lo hubiéramos visto en la época en que vivía allí hace unos 100 millones de años (período Cretácico). En esta región del planeta se encontraron restos de la especie de dinosaurio más grande del mundo conocida hasta el momento. De la familia de los saurópodos, dinosaurios herbívoros que se caracterizaban por su andar cuadrúpedo, largos cuello y cola y un cráneo muy pequeño. Se estima que pesaba unas 76 toneladas, medía 42 metros de largo y su altura llegaba a unos 20 metros.

Tal como puedes ver en la foto, la región es conocida por su extensión y llanura. Es famosa su península, hábitat de ballenas, lobos marinos y pingüinos.


6.

ree

Esta fuente, llamada "Fuente de los candados", se encuentra en una ciudad capital que al sur tiene costas en un río que lleva el nombre de un metal. Es la capital más austral de su continente y está muy cerca de la capital argentina, Buenos Aires. Esta fuente nos demuestra que sus visitantes son bastante supersticiosos. La placa nos explica que "la leyenda de esta joven fuente dice que si se coloca un candado con las iniciales de dos personas que se aman volverán juntas a visitarla y su amor vivirá por siempre..."


7.

glacial lake surrounded by mountains in Bariloche Argentina

Un pueblo a orillas de un gran lago glacial rodeado de una famosa cadena de montañas. Este pueblo es conocido por su arquitectura de estilo suizo-alpino y por sus chocolates. Es una "pequeña Suiza" lejos de Suiza. Sus bellos paisajes lacustres, sus bosques, sus senderos para caminar y sus centros de esquí lo han convertido en uno de los destinos turísticos más visitados de la región. En 2012 este pueblo fue nombrado "capital nacional del turismo aventura". Dato curioso: Carlos Wiederholt, comerciante alemán, fue quien inició la actividad comercial en la zona. A finales del siglo XIX construyó su primera casa-comercio donde luego se formaría el pueblo.





 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Instagram

©2019 by Maravilla. Proudly created with Wix.com

bottom of page